
Analítica Predictiva, Machine Learning y Chatbots para la optimización de entornos de comercio electrónico de altas prestaciones
El objetivo principal de este proyecto se centra en favorecer las actividades encaminadas a la adquisición de nuevo conocimiento para la aplicación formulada de Técnicas de Machine Learning y de Analítica Predictiva para su aplicación en el entorno de comercio electrónico (MANING) de altas prestaciones que centra la línea principal de negocio de Homeria para alcanzar la mejor precisión en la estimación del volumen de actividad y consolidar y escalar el servicio en número de pedidos y usuarios así como la mejora continua de su satisfacción con el mismo, alcanzando una mejora sustancial en el espectro de funcionalidades y la profundidad de los mismos, concluyendo en la realización de una solución de carácter precompetitivo

Presupuesto: 65.000
Proyecto cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa

Dispositivo inteligente para la Gamificación del Agua
En este proyecto se plantea la investigación a nivel industrial para el diseño y creación de un prototipo de dispositivo que permita la optimización del consumo de agua potable, a través de estrategias de sensibilización ambiental llevadas a cabo, principalmente, entre usuarios infantiles. En este proyecto caben destacar varios puntos estratégicos, ya que, a partir de la implementación de actuaciones lúdicas entre la población objetivo, se espera obtener un registro de datos reales de consumo de agua a nivel doméstico, que serán analizados para proponer una serie de estrategias con las que mejorar la gestión de los recursos hídricos de la región. Este proyecto podría ser implantado a distintos niveles de actuación, siguiendo la estrategia europea para la optimización de los recursos hídricos.

Presupuesto: 126.359,42€
Proyecto cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña
Este proyecto tiene por objeto el diseño e Implantación de un Sistema de Gestión de I+D+i, según la norma UNE 166002 en su centro
Se hace atendiendo a la necesidad de HOMERIA de desarrollar e implantar un Sistema de Gestión de la I+D+I según la Norma UNE 166002 “Sistema de Gestión de la I+D+I”.
La elevada competencia entre las empresas, así como los avances tecnológicos acontecidos, genera una tendencia a igualar la calidad de los productos, así como las capacidades técnicas de las empresas.
Todo esto ha hecho que cada vez sea más difícil diferenciar los productos y por tanto cumplir las expectativas de los clientes.
La adopción de un Sistema de Gestión de la I+D+I es una decisión estratégica de la organización de modo que se consiga mejorar el producto de forma constante, satisfacer al cliente como objetivo final y sistematizar las actividades de I+D+I.
Los objetivos generales son:
– Desarrollar y lograr una correcta implantación del Sistema de Gestión de I+D+i con el fin de obtener la Certificación del Sistema aplicable para las actividades de HOMERIA OPEN SOLUTIONS
– La utilización del sistema como herramienta de gestión para sistematizar las actividades de I+D+i.
– La integración del sistema con otros ya implantados en la organización.
Objetivos específicos:
– Fomentar las actividades de I+D+i
– Proporcionar directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i
– Asegurar que no se pierden actividades susceptibles de generar tecnologías propias y/o patentes.
– Potenciar la I+D+i como un factor diferencial de competitividad
– Ayudar a planificar, organizar y controlar las unidades de I+D+i.
Para el diseño del Sistema de Gestión de la I+D+I a implantar en la empresa se tendrán en cuenta las siguientes normas y documentación:
– UNE 166.002
– Normas o especificaciones exigidas por los clientes.
– Legislación aplicable en su caso.
– Normas o especificaciones de obligado cumplimiento.


Subvención a otorgar: 4.680€
Inversión subvencionable: 5.850€ Proyecto cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
HD3R1
Desarrollo detécnicas de Predicción Analítica para la estimación del volumen de actividad de servicios en la nube para entorno de demanda intensiva

HD3R2
Desarrollo detécnicas de Predicción Analítica para la estimación del volumen de actividad de servicios en la nube para entorno de demanda intensiva

SPAMDL
Creación de técnicas para la segmentación de publicidad en audio utilizando técnicas de machine learning y deep learning
